
* Acusan de incompetencia al banco Santander Serfín
HUGO MORALES ALEJO
lanigua.com
CÓRDOBA, Veracruz.- Una centena de profesores de preescolar, primaria y secundaria, federales y estatales, bloquearon la avenida 3, calle5, en protesta porque no percibieron su aguinaldo de 50 días de salario, mas la segunda quincena de diciembre, como marca el convenio firmado por la SEV y el sindicato magisterial.
A pesar de la lluvia y el intenso frío, alrededor de las 10 de la mañana, encabezados por la profesora de Educación Indígena, Ana Eustolia Hernández Herrera, pegaron unas pancartas y una manta improvisadas, exhibiendo los salarios quincenales de funcionarios públicos sumados a su aguinaldo, comparados con la nula percepción de los mentores en este día, de aguinaldo y quincena. Con ello provocaron un enorme congestionamiento vial, desde 8 calles a la redonda, debido a que es arteria indispensable para el circuito del primer cuadro de la ciudad.
A las doce del día, al ver que el dinero no fluía, cerraron la avenida tres, y la calle 5, que convergen en la esquina de banco Santander Serfin, para presionar a las autoridades a realizarles del depósito. Para ello hicieron pancartas -escritas con falta de ortografía-, exigiendo su dinero y los intereses generados, según ellos.
Mostraban desesperados sus cuentas impresas en los cajeros con cero depósitos de lo que exigían. Conforme avanzaban las horas, llegaban más mentores bañados y arreglados para sacar su dinero supuesto del cajero y realizar compras, pero se desmoralizaban al hallar la protesta, por lo que se iban sumando al contingente. El tiempo avanzaba y mentoras que habían llegado con timidez al grupo, más tarde eran las más férreas gritonas del grupo, ante la desesperación de no ver su dinero en línea. “No tenemos para la cena de navidad, tenemos hambre, súmense maestros, gritaban una mentora de edad avanzada, que luego sería la más aguerrida peleando a empujones en la puerta del banco”.
Declaraban que los dirigentes del SNTE no daban la cara por ser solamente comparsa de los gobiernos, "a ésos solamente les interesa pedir el acostón a las maestras para promoverlas en el escalafón y darles plazas, no les importa que no tengamos para comer", gritaban.
Alrededor de las 3 de la tarde, la profesora Socorro Altamirano, Supervisora Escolar, llegó a intentar calmar los ánimos, sugiriendo que le problema no era de la Secretaría de Finanzas, sino del banco, por lo que los manifestantes decidieron bloquear la entrada a la institución bancaria, provocando conatos de bronca entre los usuarios del banco que llegaban a realizar depósitos u otros tramites, con los mentores apostados en la entrada, por lo que tuvo que intervenir la Policía Municipal, separando a los grupos.
A las 3 y media de la tarde, conforme se acercaban el cierre de la institución bancaria y ver que no llegaba su dinero a las cuentas, decidieron tapar igualmente el acceso a los 4 cajeros automáticos, provocando igualmente problemas con los otros usuarios, que les daban la razón de su protesta, pero reprobaban que leas afectaran a terceras personas. Eustolia Hernández Herrera, se desligaba a gritos del bloqueo al banco, acusando a Socorro Altamirano, de ser quien, al intentar defender al Gobierno del Estado, provocó atentar contra la sucursal, por lo que la responsabilizaba del hecho.
Igualmente hizo aparición la Coordinadora de la Región V, de la Delegación 32, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación –SNTE-, Vicky Alarcón, para manifestar que Gaudencio Hernández Burgos, dirigente del SNTE en el estado, les había llamado por teléfono, indicando que contaban con su apoyo en las medidas tomadas en su protesta, que les daba todo el respaldo.
A las 4 y media de la tarde, llegaban telefonemas a las dirigentes del SNTE, avisando que ya se había depositado el dinero, pero revisaban y nada. El mismo Delegado de la SEV, García Vera, mencionaba lo mismo y se comunicaba por celular para informar que no había nada.
Al cierre de la edición, unos pocos mentores comenzaban a tener dinero en sus cuentas y otros nada, por que lo que se mantenían en su postura de seguir bloqueando la ciudad, hasta que le pagaran al último de los que habían estado en la manifestación. Las profesoras de la parte oficialista no tuvieron más remedio que respaldarlas en su protesta y se quedaron ahí, entre los manifestantes.
El evento fue abanderado por una docena de policías municipales y agentes de Tránsito que se quejaron de que era el día clave para recibir sus aguinaldos por parte de los automovilistas y no pudieron recoger nada en todo el Día del Agente de Transito por cuidar la protesta.
HUGO MORALES ALEJO
lanigua.com
CÓRDOBA, Veracruz.- Una centena de profesores de preescolar, primaria y secundaria, federales y estatales, bloquearon la avenida 3, calle5, en protesta porque no percibieron su aguinaldo de 50 días de salario, mas la segunda quincena de diciembre, como marca el convenio firmado por la SEV y el sindicato magisterial.
A pesar de la lluvia y el intenso frío, alrededor de las 10 de la mañana, encabezados por la profesora de Educación Indígena, Ana Eustolia Hernández Herrera, pegaron unas pancartas y una manta improvisadas, exhibiendo los salarios quincenales de funcionarios públicos sumados a su aguinaldo, comparados con la nula percepción de los mentores en este día, de aguinaldo y quincena. Con ello provocaron un enorme congestionamiento vial, desde 8 calles a la redonda, debido a que es arteria indispensable para el circuito del primer cuadro de la ciudad.
A las doce del día, al ver que el dinero no fluía, cerraron la avenida tres, y la calle 5, que convergen en la esquina de banco Santander Serfin, para presionar a las autoridades a realizarles del depósito. Para ello hicieron pancartas -escritas con falta de ortografía-, exigiendo su dinero y los intereses generados, según ellos.

Declaraban que los dirigentes del SNTE no daban la cara por ser solamente comparsa de los gobiernos, "a ésos solamente les interesa pedir el acostón a las maestras para promoverlas en el escalafón y darles plazas, no les importa que no tengamos para comer", gritaban.
Alrededor de las 3 de la tarde, la profesora Socorro Altamirano, Supervisora Escolar, llegó a intentar calmar los ánimos, sugiriendo que le problema no era de la Secretaría de Finanzas, sino del banco, por lo que los manifestantes decidieron bloquear la entrada a la institución bancaria, provocando conatos de bronca entre los usuarios del banco que llegaban a realizar depósitos u otros tramites, con los mentores apostados en la entrada, por lo que tuvo que intervenir la Policía Municipal, separando a los grupos.
A las 3 y media de la tarde, conforme se acercaban el cierre de la institución bancaria y ver que no llegaba su dinero a las cuentas, decidieron tapar igualmente el acceso a los 4 cajeros automáticos, provocando igualmente problemas con los otros usuarios, que les daban la razón de su protesta, pero reprobaban que leas afectaran a terceras personas. Eustolia Hernández Herrera, se desligaba a gritos del bloqueo al banco, acusando a Socorro Altamirano, de ser quien, al intentar defender al Gobierno del Estado, provocó atentar contra la sucursal, por lo que la responsabilizaba del hecho.

A las 4 y media de la tarde, llegaban telefonemas a las dirigentes del SNTE, avisando que ya se había depositado el dinero, pero revisaban y nada. El mismo Delegado de la SEV, García Vera, mencionaba lo mismo y se comunicaba por celular para informar que no había nada.
Al cierre de la edición, unos pocos mentores comenzaban a tener dinero en sus cuentas y otros nada, por que lo que se mantenían en su postura de seguir bloqueando la ciudad, hasta que le pagaran al último de los que habían estado en la manifestación. Las profesoras de la parte oficialista no tuvieron más remedio que respaldarlas en su protesta y se quedaron ahí, entre los manifestantes.
El evento fue abanderado por una docena de policías municipales y agentes de Tránsito que se quejaron de que era el día clave para recibir sus aguinaldos por parte de los automovilistas y no pudieron recoger nada en todo el Día del Agente de Transito por cuidar la protesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario